Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
TOMO XV A¡;osto de 1889 NUM. 85
ANALE~ DE LA INSTRUGGION PUBLICA
EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA
OFICIAL
DECRETO NUMERO 558 DE lSS9
(17 í:n~ Jruo),
por el cual se cstuulec~:n modific.\Cione ·· cu custún repartido· totlos lo._ almn nos del Colegio.
De las nueve á las c1iez, r.Jn.se gen ra.l de Escritnr del me.· sigui ntc al bime trc.
La visita tenurá por objeto:
a. Averiguar si e~tftn abiertos tollos los cursos y si se dnn las enseilanza
quo prevenga el Heg1nmento Orgánico índico ó apoderados.
Art. 11. Corre, pondo ú la Comí iún ele CncnLas:
1. o Hacer el e. amcu .~e las cuc1'tas do odcnauión gnst.us ele los
Co1l,gios ele Sim , 'imón y , 'auta Li bmun., y pre:,cn tar Íl Ja.J unta el proyecto
de anto de glo ... as ó fenccirnicn~.o, y
2. 0 Informar á la ,Junta :,
3.
Impreuta do Gnevnra y 0.11 (Palmil'a): Hojas y avisos, 7.
Imprenta d •l Departamento (Popay:ín): Docun cuto qno prceenta
el Cer nte de la Compaiiía ngna inglt·.:a, por Oé ar Con tu. U na holandesa
en América, pot Soledad Aeo ta de Sa rn per. Curso cotn pleto de lengua
italiana, por Cé ar Oonto. Ji'iln. ufín: po1· Val! •t. GeiJgrafía Gmw1al del
.r nevo .Mundo, por Fdí p Pét·cz. Onr o práetico de inglé~, por Raúl
Pércz. Tneva (~eogr:d'ía Univet"al, pot· Joaquín E.!_{ncna O. Mannal
del soldado, por Jo é R. Bayllnu. Un ej,·rnplat· de lns , igniente. : Leccione,
de Ped(lgogin, por l4'él is S. ConoUL·gra y Octa vio Torres Peña.
TuOlfs rles matées por L. Gaeriz. Tide tables para l 9 por el mi rno.
Tide tables para. 1 '"6, 1 ' 7 y 1 , por el mismu. Tratado de Pc<.lagogia
por Lni y Martín He tn!po l\1 ·jía.
MinL·terio de Fumeutu: Du ejelllJ.>lnres de las t:iguimlte"' obras:
Catálog alfabético de lo llf>tn bt't! geognHi(:Od de 1\Iéjico, perten ocientes
al iJion1a NalHtalt. Te:to y Altas: 1 · ' 5 (± vulú,uelle ). Gralll!ltica
de la le11~na Z 1 potcea .. rte del idioma TatTa ·cu, pur fl'ay Dieg [3~.;salenr¡
ne (2 •o i Últl'll -). ram·itica y Vlleabnlar·io mejitano, por el
P. A. Rirtc'n (1 5), (2 volti ucuc ). B •lctín :utrl\J'tt·al de la. K tadística
de l.t l:tepúhli •a llll.!jicana: afio l ' . E:,tadL tiea. genet·al do la Hep!Íblica
d • 1 éji('O ( 1 '. 7) . Carta tel(• rní.li(•a y fcnoearri lct\\ de ~j újico
(1 7). Infor1ne prc, ent:ulo por •l J fini. terio de F Hnento al Uongruso
de ll::S " (G cjempl:m.:.'). Rd:H ión di) ontmto pendiente eo el .Minis·
tcrio de Fomento en el año de~ 1 SS (do· ·jt•tuplare:). Expo:iciúu que
hace la J nnta Central del Camirw del :Meta al Congreso de lS '8 (2 ejemplares).
Hni tcri(l de Hacienda: Informe pre entado por el MinLtro de Ha-cienda
al CongJ'C o de 1 ~ (20 ejern piare,).
Ministerio de Gtwl't'i'l.: Informe pre·etJt.auo por el Mini tro de Gne-
JTa a 1 OoogreAO Jo 1 ( t 9 ej CJ n p J a¡·, ... ~).
:Mini torio de Rula :iones Extpt·iorcs: Informe que el .Mini. tro de
R~Jiadone pre enta al Co11gre'o de 1 ~ (20 ejemplare ). Doc ntentos
~dativo=' al Arbitt·amúntu de la rorl: mación Oerruti (10 ejemplat·es).
Dunacióu de Don Antonio M. de Arrazola: El Panorama. (15
ejewplare ). Mcmurandum bibliogrMico de Gramática E pañola (15
ejemplares).
Adquiridas pot· canje celebrado con Don Rafael M. }iferchán:
EYangelina, cnento de Acadia, por II. W. Longfellow, traducido por
el mLmo seiior Merchán (9 ejemplare ). E tudios críticos, por el mis-
9
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
130 LISTA DE LAS PUBLICACIONES
mo (6 ejemplares). Los Siete Tratados, por Juan Montalvo (1 volumen).
Dictionnai1•e des contemporains, por Vapcreau (1 volumen). Etude sur
Virgile, por Sainte Beuve (1 volumen). OAateaubriand et son groupe
litterai·re, por Sainte Beuve (2 volúmenes). A1onsieur de Talleyrand, por
el mismo Suinte Bcuve (1 volumen). Ultimas d]as de un filósofo, por
Flammarion (1 volumen). Zoología de Colón, por Juan I. de Armas
(1 volumen). Revista Latino-Americana (1 volumen). Ferrocarril de
Antioquia (1 volumen).
Donación de Don J"osé Rivas Groot: Víctor Rugo en América.
Historia Eclesiástica y Civil de la Nueva Granada, por Don José Ma·
nuel Groot (Tomo I, 2.a edición).
De Don Eurique Al varoz : La Reforma Política en Colombia, por
el Doctor Don Rafael N úñez (3. a edición).
De Don Baldorncro Sanín Cano: El Siglo de los Nervios, por Pablo
Mantegazza; traducción del mismo seüor Sanín.
De Dou Rafael Mada 1v1erchán; Apuntes cronológicos (en folleto
y en mapa).
De Don Gnillermo R trepo I.: l\iemoria de llacienda y Fomento
presentada por el mismo cíior Re trepo al Gobernador del departa-mento
de ntio'fUÍa para 1 (2 ejemplares).
Del Doctor ~Ian nel lada Zaldúa ·: Alegato presentado ante la
Corte uprem 1, por el mis no señor Zaldúa.
Del Dvctor Daniel Gntiérrcz .Arango : Los Mict·o-organismos de
la fiebre amarilla: Tesis.
Reci ida de la Gobernación de Cnndioamarca: Ordenanzas del
departamento de Cundinamarca, expedida por la samblea de 18 8,
y Códigos de Policía y Político y .Municipal, seguidos de algunas leyes
y decretos del Poder Ejeeuti vo (3 ejemplares).
Donación de la sefíom Vieenta Castillo de González: E tudio cronológico
de la gnerra r}e h In lependencia de ]a antigua Colombb, por
Nicolás Gonz:\lcz Cha :es; primera part : heehos militares (Tomo 1).
Cuadros sinóptico de l. guerra de la Independencia de los E ·tado~
Unidos de Colombia, por el mi mo señor González Chavcs (2 ejcmpla·
res de cada obra).
De Don Benjamín .. María Amézquita: Defensa del clcrv espafiol
y americano y gníu geográfico-religioso del E tado Soberano de CmJdinamarca,
por el señor Doctor Antonio María Amézquita (2 ejemplarc
).
Del Secretario de Gobierno del departamento de Bolívar: Memoria
presentada pol' el mismo funcionario al Gobernador del Departamento
en 1888.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RECIBIDAS EN L.A. BIBLIOTECA NACIONAL 131
Del Secretario de Gobierno del departamento de Santander: Memoria
presentada por el mismo funcionario al Gobernador de aquel Departamento
en 1888. Lazareto de Contratación: Informe.
Recibido de la república del Salvador: El hombre libre según la
naturaleza, por Juan José Sarnayoa. Apuntamiento sobre la topografía
física de Sal ador, por David Gnzm:in. Tratado de Algebra, por José
María Oáceres. Principios generales de :Thiecánica, por el Doctor Darío
González. Aritmética elemental, por el mismo. Catecismo popular de
Historia Natural, por Dionisia Gonz~1lez. Nociones de Botánica y Zoología,
por David J. Guzmán. Elementos de Pedagogía, por Francisco E.
Galindo. Memoria de los actos del 'Poder Ejecutivo en el ramo de Gobernación
en 18 7. ritmética elemental, por C. J e ús ÜI'tiz. La Miscelánea,
por el D ctor Rafael Reyes. La Universidad (periódico) (9 entregas).
De la república de Nicaragua : J\[ernoria presentada al Con 0 reso
de ]a República, por el Ministro de Instrucci'n Pública, en l 9.
De Guatemala: Informo de la Dirección Geueml de Estadi tica,
en l 8 .
De 1\léjico: le morías de la" ociedad Oirmtífica Antonio A lzate,
18 y 18 9 (entrega 1 tÍ. 7).
Del Uruguay: . o1ot1n fensual del bservatorio ::Meteorolúgico
del Colegio Pío, <.le Vil1~ Colón (2 entregas).
De la Argentina: JJlessage du, Governeur de la Province de Santajé
aux llonm·aoles Olwmb'res Legi$latives, en 1 88.
De Cuba: 1\Iemoria anual de los trabajos del Laboratorio llistoBacteriológico.
Del Ecuador: Uovista Ecuatoriana (3 entregas).
De Chile: Biblioteca Boliviana: Catálogo del archivo de Mojos y
Chiquitos. A mis amjgos colombianos : carta del Doctor Antonio José
de ucre. Recopilación de leyes y decretos de interés general vigentes
en 18 8. Estudios económicos, por Marcial González.
Del Perú: El Perú Ilustrado (26 números).
Dt: Suiza: UrLion Postale Vníversell e : Relevé des Tableauc1; statistiques
du seí•vice Postallntet·national (Expéditio,L). 1887.
De Francia: Le Co 'rrespondctnt, Rev'ue Orritiq'tte. Cuenta la Biblioteca
eon 11 tomos de la primera de estas interesantes publicaciones
y con 5 de la segunda. Revue des Deux Mondes. Fuera de los tomos
comprados por el Gobierno han ingresado :í la Biblioteca 14 tomo más.
Donación de D. Rnfino J. Cuervo.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
132 LISTA. DE LAS PUBLICACIONES
l. Ségnr (Mons. de). Les MerveUles de Lrn.trrles.- Vingl-denroierne
éditian.--París, 1877.-2. Catecismo de Hi toria del Bajo Impt•rio.
Londre .-3 . .Nou-¡;eau JJ1anuel de8 Bcoles P ·rimaires, .Jfoyennes et
Nonnales, par 'un mernbl'e tle l Oniversité. Parí , ll'3!. -4:. Ren neval
Gerard. Institncione del Dere ·ho Natural. Tomo l.ct Parí , 1825.-
5. Daunon (P. C. F.). En ayo sobre la garantía indivdnales. Tolllo 1. 0
París, 1 2G.-6. Sanjuán (Felipe). In trucción de guerrilla. OartHgena,
1832.-7. Dn pnytren (El B .u·ón de). L"cciones ora le sol m) la hel'idas
de armas de fn go. Parí, 1 34.-8. Hurlamaqni. Elemento del Derecho
N atnral. Tomos l. o y 2. o Bnrdco , 1 34:.-ü. J\.f,Jntcsg nien. Gunsidérations
sur le cmM;e dtj z,t qranrlewr des Romnias et de le1.tf décr6·
dence. Parí , 1813 -10. N Úñez Je Arerta (Jo é). Cateeisn10 de Álgebra.
Londres.-11. Frénwnt (L.). Petite legons tle üttérutttre et de morale.
Parí , 1 56.-12. Giffart Pierrc. Le P!wnoyrnplte e;'tpliqné a tout le
monde. París.--13. 1\101·ale (Alejo). Compendio de Filosofía tn()r!\1. Bogotá,
1 42.-14:. P. J. R. lli , tor·ia Eelesi{lstica.. TmJucida clel inglós.
N. York, 1850.-15. electce e;n cla sim's lathu:tatis a·uctoribus ú¿ qua·
tuor tomn8 divisro. 1.'nmo, 1.0
, 2. 0 y 4. 0 -lG. lieitlee<~ii. 1:!,/ementa J>hilosophirerot?:
onalis. t.nwral-is. V~1,eti?·~,l794.--17.llooh~r (J. D.).
Botan y. London, 1S7H-L . .'. Locky(·r J. (1 Ol't11an). A ·tJ•urwmy. London.
1 '77.-19. Stanl •y (\\r.). l'o~itlcal econo,ny. London, 1 7l' .-20. ~lenfort
(Lui..). J..,ecdoncs de primeras letras. V u l •ncia, 1 1 .- 21. Viaje
de nn c .. pafiol por el Levant en 1 ~7 . ..l nc a York 1833.-22. Jamin
( ieolú ). Pcu amiento tcnlógieod r~ .. pectivos ft lo ct·rores de e .. tos
tiempo . Gerona, 1...~ 27.- ~3. Compendio (le Gcografc u ni ver al. Bo ~
gotti. Ueimpreso por I:u·eclo E ·pinosa, 1849.--2±. Cahaní' (J. G.). Compendio
hit-tórieo do l.ts Revolucione . .Thl 1urid, 1 iü. -25. Almeida
(Teodoro ). Nouvelle métlwde po'nr app1't3nrle la géograp/¿ú~ auJJ ~nfants.
Madrid, 1799.-26. Sdectm e.-v classicis lrttinUatis auctoribus. Tomos
1. 0 y 2. 0 (Un volumen). Madrid, 1 ~7. rromos 3. 0 y 4. 0 (Un volumen),
1827.-27. E cb.ylc. Les 0/wéplwres. Texte :JN3é. París, 1 3:'.-2~. Letronnc.
Geogrnfía univer::al. Parí~, 1837.- 20. Lhomond. B'lément de
la G1·a.rnrnaJre latine. Pari ' 1822.-30. Baedeker (K.). Italy. Cubtenz,
1. 67. - 3l. Ber(lnin (M.). Lamidesllnfants. Tomo 1. 0 81bisse, 1788.-
32. FleaJ·_r. lustituúon au Droit ecclésia. tique. Tomo 1. 0 y 2. 0 Pads,
1771.-33. F1eury (CiauJe). Traité des 0/wix et de la Jlétlwde des Études.
Pr1rí , 1759.-34. V ergar;l (F. José) y V crgara (F. tT a vier). Almanaque
para el año Je 18 l. Bog0t:L Imprenta de l. Bot·da.-35. Sauzeau
(Alix). Man'l.bel des dooks, warrants, ventes ptJJbliques, etc. París, 18Gl.
-36. Santistevan. Tratado de Derecho Natural. Sin portada.-37. Bu-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HECIBIDAS EN LA BIBLIOTEC' A. :rACIONAL 133
llions (Peter). The principles of English G'rarnmar . .N ew York, 1852.
2 ejernplares.-38. Vaniel'ins (J acobi). Prmdium rusticum. Parisiis,
1746.-39. Le Sagc. llistm're de Gil Bla de Santillana. Tomos 2. 0 y
3. 0 Parí, 1818.-40. i'lúuvertu T 'raité de la Spltere. París, 1755.-41.
Fra;ys. inous (Conde d<'). Defensa del Cristianismo. Tomos 1. 0
, 2. o, 3. o
y 4. 0 París, 1 38.-4:2. Compendio de la Historia Griega. Tomo 2. 0
nladrid, 1822.-43. Ob:íte.lllbriand (Vizconde do). Viaje á J ern~alét~.
Tomo 1. 0 y 2. o Parí , 1. 27.-44. Vi con ti (Sigismundo). Pr·éci8 d?.l!
Syst~me astronmnique. París, 1830.-45. Abbot (Jacob). The l11'stor!l
if Ilannibal. JYetn ] 7 ork, 1 54.-4G. Ahb•1t (Jacob). The lli tory of
J 'ulins Gmsrw. }lew 1rork 1856.-47. Abbot (J acob ). H ·i, tory rif lcing
O.lza/rles. New York, 1854. 48. Abbot (Jacob). IIistory oj' Oit·us tite
G ,reat. New Yo,.k, lS54.--49. Abbot (Ja.cob). lli~· tory of Wílliarn tne
Oonqueror. New York, 1 5~. -50. r oel et Ollapsal. Grammail e jran~
aise. É-ve'J•cices. París, 1 52.-51. Nuel ct Chapsal. G'rammairtJfranl)
cdse, Éxercice8. París, 1 52.-52. Vertol (1 Abbé). llistoire des ·revolutions
a 'rrivécs rlans le {/OUVe; ·nement de la J(épuOlique llomaine.
Tumo 8. • Pat·í.~, 17Gi.-53. Littelton (Gcorgc). La R eliyion Okrétienne
denwn ·trie par ln crmversion et l'apo. tolat de aint J>aul. París, 1754.
-54. ~fas ·ilion. Petite Oarerne. París, 1875.-55. Berbrengcr (Adrien).
Cnr. o de temas franc 'Ses. París, 1 25.·-50. Edmond tonne (Wil!iam).
Lays of ff¿e Scottish cavrtlim·s, anrl otlwr Poems. Hedfield. r ~ ew ork,
1852.-57. Lovelly (Jnhn). 1!2'eercices in B'locution. T ew Ha ven, 184-3.
-58. li'énelon. Le· a?Jentn?•es de Zelémaque .fils rl' Ulysse. París, 1850.
-~9. Sala (Jnan). Dcl'echo Real de España. Tomos 1.0 y 2.• París,
1854.-60. Ventnra de R. La Razón filo-.ótica y la Razón católica. Tomos
l. o y 2. 0 P.trís, 1 54.-61. Bart6lcmy (Ch.). Erret6rS et Mensonges
lli~toriques. Parí, l 78. Tomos L 0
, 2. 0
, 3. 0
, 4·.", 5. 0
, 6. 0
, 7. 0
, 8. 0
, 9. 0 y
10. 0
- 62. Lefl'anc. Nouvelle Géograp/1-ie. París, 1 45.-63. Sforzosi (L.).
Compendio della sto1·irt d' Italia. I'arigi, 1832.-64. Fónelon (Franc.
S.). Las aventuras de Telémaco. Tomos L 0 y 2. 0 París, ~·n, 1804.-65.
Beamnont (Gustavo). L'Idande sociale, politique et religieuse. Tomos
1. 0 y 2. 0 París, 1 42.-66. Lengard (John). Histoire d'Anyleterre. Tomos
1. 0
, 2. 0
, 3. 0
, 5. 0 y 6. 0 -67. Loundon Mrs. The Ladies' companion
to the jliJwer-qarden. Lrmdon. 186:'5.-68. Handbnok .for travellers in
Rusia, Poland, and Ji'inland. London, 1875.-69. Lefranc (E.). Tableau
ckronolog1'que ou memento del' Histoire universelle. París, 1845.'
10. Lefranc (E.). Histo'/re R@maine. París, 1846.-71. Gas Works. (A.
treaMse). London, 1853.-72. Faucher (L.). Economie politique. Tomos
1.0 y 2. 0 París, 1856. Dos ejemp1ares repetidos.-73. Faucher (L.). His-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
134 LISTA DE LAS PUBLICACIONES
toi're financiere. Dos volúmenes, ambos del primer tomo. París, 1855.
74. Lefranc (Em.). Histoire modente. Tomos 1.0 y 2. 0 París, 1846.-75.
Lefranc (Ern.). Nmtvelle géographie anci~nne comparéé. París, 1845.-
76. Lefl·anc (Em.). Bouvelle géogJ>aphie moderne. París, 1843.--77. Bnrnouf
(J. L.). P1·em~·ers principes de la Grammaire latine. París, 1863.
78. Gnimenio (A madeo ). Adversus quorumda1n expostulationes contra
nonn~tllas jesuita?'Uim opiniones morales. Valencia, 1661.-79. Russel
(J ohn ) . .Essai J¿istorique sur la Oonstitution anglaise. Parí·, 1821.-80 .
.Blanco (Jerónimo). Gramática Oastellaua. Camcas, 1874.--81. Pradt
(M. do). L6s qzwtre Ooncordats. 'romos 1. 0
, 2. 0 y 3. 0 París, 1818.-82.
Pradt (M. de). Súite de quatre Ooncordats. París, 1820.---33. Constant
(Benjamín). Oollection complete. Ouvrage8. 'romos 1. 0
, 2. 0
, 3. 0 y 4. 0 París,
181 .- 4. A rey (IIeury \V.) Tlw GiJ·a'l·d OollBge and its Founder.
Filadelfia, 1853. ·- 85. Ortiz (J osó J.). Historia sagrada. Bogotá. Imprenta
do Echcverría IIermanos.-86. Gómez (Valentín). Los liberales sin
máscara. Madrid, 1869.-87. Brongham (Henry). Nat·ltral Theology.
London.-88. Levesque (Pierre Charle~;). Ilistoú•e critique de la Républlque
R01naine. Tomos l. 0
, 2. 0 y 3. 0 París, 1808.- 9. Virey (J. J.).
L'art dv pe1jectionneJ' l flomme. Tomos 1. 0 y 2. 0 Parí , 1 09.-90.
Estoward (Dungald). l~l~ilosopl¿ie des Ji'acultées actives et morale.s de
l' Ilom'll1e. Tomos l.C)y ~. 0 Parí~, 1834:.-91. Necker (1\I.). De l'adminisü
·ation de. Finance, de la Jfrance. Tomos 1. 0
, 2. 0 y 3. 0 l78±.-92. Villa1obos
(Simón). Pa1·arloxa civilis P/¿ilosopl"iae, etc . ..Matriti, 1653.-
93. Cipriano (San). Tratado do 1a unidad de la Iglesia católica. Bogotá,
1839.-fH. Saggio element(J;re di Di'l·itto publico Lz.wano. rromos 1. 0 y
2. o 1844.-95. Raynal (Thomas). Histoire pAilosophique et politiq'lte des
établissernents de Oornrnerce. Tomo 2. Q París.-96. Benedetti (Antonio).
Gramática francesa. Cartagena, 1837.-97. Bacon (Frangois). Essai d'un
traité sur la Justice universelle. París, 1824.-98. Mora (Tomá~). A1 itmética.
Bogotá, 184:7.-~9. Gonzálcz L. (Narciso). Aritmética. Bogotá,
1863.-100. Simancal (Jacobi). Ope1·a. Salmanticae. 1566.-10t. Urquinaona
(Pedro) . .España bajo el poder arbitrario de la congt·ogación
apostólica. Madrid, 1835.-102. Degerando (M.) . .D1.t Perfectionnement
nw?·al. Tornos 1. 0 y 2. 0 Paris, 1724:.-103. Lolme. Oonstitution de
l' Anglete1•re. París, 1819.-104. Burke (Edmund). Recl&e?'Cl~Je philosophiq1te
sur l'origine de nosldées. París, xr, 1803.-105. Ilaüy (l' Abbé).
Traité elementaú-·e ele J:>J¿ys/que. Tomos 1. 0 y 2. 0 París, 1821.-106.
Leuliette (M.) Discou1•s qui a e'lt la mention lwnorable sur cette question
p?·oposse par l' lnstitttt National: q'lteUe a été l'injluence de la
Refo?'mation de Lutl¿er, etc. etc. París. Año xur, 1804.-107. Ouevas
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RECIBID .AS EN LA BIBLIOTECA N .A.CION A.L 135
F. (Joseph). Histo1•ia Philosophiw ad usurn et st~"dio. Matriti, 1858.
Tomos 1. 0
, 2.• y 3.•, en dos volúmenes.-108. Virey (J. J.). Histoire
natur~lle de gerr/re Il'umain. Tomos 1. 0 y 2. 0 Año IX, 1.-109. Bignon
(M.). Histoire de Franr;e d epuis le 18 B1•,umai1·e. Tomos 5. 0 y 6. 0
París, 1830.-110. Gnizot (1f.). Méditationeslmr l'essence ile la Religion
Ohrétienne. Tomos 1.0
, 2. 0 y 3. 0 P:.u·ís, 1866.-111. Núf.icz Taboada..
JJiotionnai,·e Espagnol-FNtnl}az:s. T0mo 2. o París, 1820. 2 ejemplares.
112. Rendil (Ambroise). (}ode V>dversitaire. París, 1835.-113. Beaumont
(Gusta ve). Systerne Penit~nüd?·e aux Jltats Unis. Tomos l. o y 2. o
París, 1 36.--114. Pa,rdesns (J. ~f.). Ooul's de IJroit oomme;•oial. 1'omos
1. 0
, 2. 0
, 3. 0
, 4. 0 y 5. 0 París, 1 '"' 31.-115. Tarnburini (Pedro). Verdadera.
idea d~ la San te Sede. J.Jondrcs, 1826.-J 16. J a1lmeaudrcu (En al do).
Curso elemental de Economía política. Tomo l. o Barcelona, J 36. -·
117. Andrés (J na~). Origen y progresos de la Literatura. Tomo . o Madrid,
1799.--118. Man'uet dt" Naturaliste ou .Dictionnaire d'J[istoire
naturelle. Tomo l. o París, 1825.-119. Opúsculos morales ó noticias históricas.
Tomos 2. 0 y 3.0 ~Iadrid, 1793.-120. Márqnez de Medina (M.).
Arte explicado y Gramático perfecto. fa lrid, 1830.-121. Libri (M.).
lettres ur le Oler·g é et suJ la libert d' .R'nseiqnernent. París, 1844.-122.
Sala (Joanis). lnstitutione~ llomano-!d panm. Tomus n, Val e11tim,
1795.-123. Fuente (Vi entio La). Banoti A,Melmi Luoim.ts ep i copi
Viía. Matriti, 1870.-J 2J. Duquenel (Amcdéc). D lt Travail 'inteleot?."
el ~m France. Tomos 1. 0 y 2. 0 París, 1839.-125. Ducis (J. F.). {Eu V7'
es. Tomos 1. 0
, 2. 0 y 3.• París, 1819. --126 . Mugendie (F.). Compendio
elemental de Fisiología. Tomos 1. 0
, 2. 0 y 3.0} Barcelona 1 28.-127.
Canos (Vicente). Biblioteca de Prcdicadore::;. Tomo 3. 0 Parí , 1854.-
128. Du~1bar (Georgin ). Analeota Graeca minora. Londini, 1821.-
129. Bignon (M.). llistoi1'e de Franoe. Tornos 1. 0
, 2. 0
, 3. 0 y 4. 0 París,
1829.-130. Garden M. (Lecomte). T1·aUé complete de JJiplomatie. Tomos
1. 0
, 2. 0 y 3. 0 París, 1833.-131. Plas ant (M.). llistoir·e générale et
raissonnée de la Diplornatiej1·anQaise Tomos 1. 0
, 2. 0
, 3, 0
, 4. 0
, 5. 0
, 6. 0
y 7. o París, 1811.--132. oglia (J oanis). Institutionesjuris privati Eotesiastioi
libri m. París.-133. Soglia (J oanis). Institutionesjurispublioi.
París.--134:. Baudrillart (M. II.). Des rapports de la Moral et del' Eoonomie
politique. París, 1860.-135. Chateanbriand. Vie de l-laneé. Pa:rís-
136. D' Abran tes (~lad. Ja Dnqnesa de). Soenes de la vie E:pagnole.
Tomos 1. 0 y 2. 0 Paris, 1836.-137. Olandel (J.). Ji'ormules, Taúles, et
Renseignements usuels aide-mémoire des Ingeniez"rs, etc. Tomos l. o
y 2. 0 París, 1872.-138. Liebermeut (Leop). lnstitutiones Theologicw.
Tomo l. o, Tratado n. Maguntim, 1861.-139. Keemp (E). How to la11
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
136 LISTA DE LAI:; PUBLiCACIONES
out a garden. London, 1864.-140. Dclegorgne (Adol phe). Voyage
dansl'.Af?•ique Au,r;tral. Tomos l.IJ y 2. 0 Parfs, 1847.-141. O sian.
Poems qf. Montrose, 1816.-142. Kee (Georgio). Oommenta·ri us institution
·nm. Lausanae, 1769.-1·13. Journal de Gonnaisances utiles. Dos
volúmene .. . Años de 1831 á 1834.-14± . .D:ctionnaire rle l'Academie
j'l•angaise. Tomos 1.• y 2. 0 Parí , 1 35.-145. Salvá (Vieente). Suplemento
al Diccionario de la lengua Oast llan!L Pai'Í=-, 185±.-- l±ü. E~criche
(Jvaqnín). Diccionario de L<'gi !ación. ~L1tlrid, 1 42.-147. Lambard
(M.). Tableaux synopt ique de l'histoi1·e de FNmce. París, 1834.--14-8.
Vir-gilii Maroni e. Op era, Breviar·is et notis. l)wrs 1.a Jlatriti, 1796.-
149. Abelli (Lnclo\·ico.) M6dulla theologicrt e.r sacris soriptu'í'fl. J>ars
2." flen·a1·ie, 1754.-150. Le age ( .). r\tla geográfico. Pa rís.--151.
Visconti ( igisrn ond). Tableaux du ysteme Planétairf'. Paría.
Esta donación representa un total de 232 volúmer~es.
PUBTJW CJONES p RlÓOICAS TACION IJES
Lista de las puulicnciones periódica nacion·~lcs recibidf\ en la Biblioteca Nacional
en el período tran ·currido desde el l. • de cptiemure ha ta la. fecha.
D epa·rtamento de Antioq'ltia.
Periódicos.
Anales de la Academia de Medicina de Mo-dcllín
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... .
Crónica Judicial ........................ .
Estudio (El). . . . . ...................... .
Espectador (El)... . .................... .
Monitor (El) . . . . . . . . . . . . . . ............ .
Repertorio Oficial ....................... .
Revista Comercial é Industrial .... . ...... .
Trabajo (El).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .
Tarde (La) ........... , ................. .
Voz de Antioquia (La) ..........•.........
.Depm·tamento de Bolívar.
Bolívar. . . . . . . . . ...... . ............... .
Bolivarcnse (El) ........................ .
Esfuerzo (El).. . ....................... .
Gaceta Municipal ....................... .
Gaceta Judicial. . .. . .. . .. .. .. .. .. ..... ..
Porvenir (El) ........................ .. . .
Lugar do la. publicación.
Mcdollín.
Id.
Antioy_uia.
Medellín.
Antioqnü\.
Medcllín.
Id.
Id.
Id.
Id.
Oartagena.
Id.
Id.
Id.
Id.
Id.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RECIBIDAS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL 1S7'
Periódicos.
Promotor (El) . . . . . . . . . . . . . . ........ .
Progreso (El) ........................... .
Revista (La) ............................ .
Revista. E colar .. : . ..................... .
Registro de Bolívar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Semanario llu trado. . . . . . . . . . . . . . . ..... .
Departamento de Boyacá.
Boyaccnse (El). . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .
Esfuer7.o (El) . .......................... .
Instituto (Ei). . . . . ..................... .
Ley (La) . ...... . ... . ... . . . . . ... . .. . ... .
Unidad (La) ........................... .
Depa1·tam.ento dP.l Oa?tca.
Boletín de Medicina, Cirugía, Fanuaci. y Cien·
cias Naturales, de la Sociedad de Medicina del
Canea ...................... . .............. .
nevo Repertorio J ndicial . . . . ..... . .... .
Regeneración (La). . . . . . . . .............. .
Revista Producial . . ................... .
Revi ~ ta de Instrucción PúLlica.. . . . ...... .
Registro ( .ficial . . . . . . . . . . . . . . ..
Semana Religiosa de Popayán (La) ........ .
Trabajo (El) ........................... .
Departamento de Cundinamarca.
Lugar de la. publicación.
Bananquilla.
Cartagena.
Id.
Id.
Id.
Id.
Tnnja.
Id.
Id.
Id.
Id.
Cali.
Popnyán.
Id.
Barbacoas.
Popayán.
Id.
Id.
Id.
Anales de Instrucción Pública . . . . . . . . . . . Bogotá.
Anales de Ingeniería . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Colombia Ilustrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Correo de las A Ideas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Diario Oficial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Edueacionista (El). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Ensayo (El). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Folletín (El).... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Gaceta de Cnndinamarca. . ......... ~... . . Id.
Instituto (El). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
N ación (La) . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . Id.
Noticias (Las)........ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Orden (El). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Política (La).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Relator (El) ....... ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Id.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
138 LISTA DE LAS PUBLICACIONES
Periódicos.
Registro Municipal ...................... .
Registro J udiclal de Cundinamarca ........ .
Repertorio Jurídico Colombiano ........... .
Reseña (La) ............................ .
Revista Judicial ......................... .
Revista Médica ......................... .
Revista de los Establecimientos de Benefi-cencia
............. . ....................... .
Revista Bibliográfica .................... .
Revista de lligiene. . . . . . . . . . . . . . . .... .
Revista Dental .......................... .
Revista de Tequendama .................. .
Taller (El) .............................. .
Telegrama (El). . . . . . . . . ................ .
Departamento del Magdalena.
Registro del Magdalena. . •...............
Revista Judicial ........................ .
Departamento de J->anamá.
Cronista (El) ...•........................
Gaceta de Panamá . . .•...................
Gaceta de Tribunales . . . . . . . . . .......... .
Istlmtus (Tlw). . ............. .. ........ .
Propio Esfnerzo (El) ................... ..
Reseña Escolar .......................... .
Registro Judicial de Panamá .............. .
Departamento de Santande1'.
Gacet~ de Santander .................... .
InstHutc:n· (El) ................ . ......... .
N u e va Era (La) ......................... .
República (La) ......................... .
Revista J ndicial del Norte. . . . . . . . . . . .... .
Revista J ndicial dei Sur .................. .
Re ista Judicial de Santander. . . . . . . . . .. .
Trabajo (El). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... .
Departamento tlel Tolima.
Crónica Judicial ........................ .
Registro Oficial.. . . . . . . . ............... .
Tolima (El) . . .......................... .
Lugar de la publlcaclón.
Bogotá.
Id.
Id.
Id.
Id.
Id.
Id.
Id.
Id.
Id.
La Mesa.
Bogotá.
Id.
Santa marta.
Id.
Panamá.
Id.
Id.
Colón.
PanamÁ.
Id.
Id.
Bucaramanga.
Pamplona.
O caña.
Bucaramanga.
Id.
Socorro.
Bucaramanga.
Pamplona.
!bagué.
Id.
Id.
El Director de la Biblioteca Nacional, ENRIQUE ÁLVAREZ.
Bogotá, J uuio 30 de 1889.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CONTRIBUCIONES AL MUSEO NACIONAL DE BOGOTÁ 139
CONTRI:BUCIONES AL MUSEO NACIONAL DE 130GOTA
(Continuación del número 84 de Los ANALES).
CONTINU.A_CIÓN DE "EL SE~LA.NARIO" DEJJ NUEVO REINO DE GRANADA
Sa.ntafé, 25 de Febrero. Año <.le 1810.
Botánica. P01· Don Francisco Joseph de Caldas.
Todos saben que ba.jo el Reinado de Carlos In se criaron las Expediciones
Botánicas del Perú, Méjico, N. R. de Granada y Filipinas, que
el Director de la nuéstra. fue el célebre J\l!utis, que Stl infatigable constancia
acopió jnmensos materiales en el espacio de su larga vida, que al
tiempo de su muerte, en 1808, aún no había puesto la última mano á su
obra favorita, la Histoda ele los árboles de la Quina, y mucho menos al
inmenso edificio de la Flora de Bogotá. Et ilnstre Jefe qne hoy nos manda,
(1) lleno de celo por el progt·eso de nuestra ilustración, por la. gloria
del Rey, de la Nación y do Mutis, quiso que completasen estas obras los
m1smos que habían ayudarlo á .formadas y que habían oído las lecciones
de este grat de hombre. Don Sinforoso ~{utis, sobrino y disuípulo del
Director de la Expedición de Bogotá., qnodó encat·gado de la parte botánica
y de todo lo cietltíf:ic do e"'as obras; se le clieron por acljuntos á Don
Jorge Tadeo Lozano y á mi. El objeto princ~pal de Lozano es organizar
los manuscritos zoológicos de Mutis y completar la fauna cuudinamarquesa
de que hemos pnblicadc yá una maestra en los números 48, 49 y
50 de .El Semanario para 1809. El mío es 1a Astronomía, el Observatorio,
la m·ganiza.ciór1 de los manuscritos meteorológicos de este sabio, y
del Ilerbario, descripciouc. y disclios que h~ce en la provincia de Quito
desde 1802 hasta 1805. Don S.il V'l.dor Rizo quenó encargado de completar
las grandiosas y soberbias láminas de las Quinas y ele la Flora, láminas
que no se pueden ver sin admiración, y en que se manjfiesta lo que
puede el genio americano bajo la dirección de un hon1bre como Uutis.
Don Sinforoso Mutis ha correspondido á las intenciones de su digno
tío y ti las esperanzas del Gobier:to. Acaba de completar el tratado de
las Quinas; ha formado una pr6fa,ción, en que da una idea clara de la
obra, del estado en q no la dejó el difunto Director; las acciones de éste
y las alteraciones que ha hecho; sigue el tratado médico-histórico de las
Quinas y termina con las descripciones botánicas de todas las especies y
de todas las variedades que produce el Virreinato de Santafé. Aquí se incorporaron
las que recogí en Loxa, Cuenca, Quito y Popayán.
(1) Don Antonio Amar y Borb6n.
( Continua1·á).
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
140 NUEVA GUÍA DE CRIPTIVA DEL MUSEO NACIONAL
NUEVA GUIA DESCRIPTIVA DEL MUSEO NACIONAL
(Continuación).
TIERRAS DE COI.JOR USADAS E BOGOTÁ
Número l. •-'l'ierra roja oscul'a, Caoba, ele Yoma a.
Número 2-Tierru ro arla oscura, del mismo itio.
Número 3-Tierra ro ·ada clara.
Número 4-Tierra amarilla.
Número 5-Tierra carmelita, de La. Peíht.
N úrnero 6-'rierra. gris clara, de la misma loculidau.
La mayor part de estas tierras son arcillasferruginosas.
úmero 7-'[ icrra blanca, arcillosa, de Ll no de ~lesa.
Numero 8-Tiena blanca más pura. Cercanías do errezuela.
úmcros 9 :.í ll-11ue tra de ye o, espejuelo, de rif1ón, y sob1·e fondo
gris, u.-,ados en la ciudad.
N úmoro 12-1\Ine. tras de arena. de pe1ia, siliceosa: m: s ó me u os
pura y granosa, ele las cercanías d e Bogot.á; empleaéla en la. construcción
de co.flcría y otro u o .
N úmcro 13-1! u e ·tras de al'ena 'I'Odada, m á ó menos fina y arcillosa:
empleada pan\ hacer enlucidos.
COI.ECCIÓN l!OORE-DE 100 MUESTRAS iH~ER.ALE~ PARA EJ, ES'rUDlO DE
LA GEOLOGÍA
Los números 1 á 4 son e quistos arcillosos y pizarra.
Número 5--Bonita mnestra S linderos deJ
Nlll'VO Edén, dot~ada por el éíior Benj:uuín Ferreira.
Número O-ll11lln cra.·a, de uua mina. cerca rlc La Pena, en Bogotá,
le.
1
4.4 4.0 E.~:"'E. Curo. disps. . •..
11 561.9 559.5 560.7 8.01
1
52
1
21.6¡ 8.7 15.1 .... 0.301 SE. s. ¡ 4.8 3.5 E.
12 561.7 559.8 560.7 7.55 53 21.6 8.5 15.0 ... . 0.305 N., S. 4.7 3.5 S.
13562.3 560.6 561.4 9.95 78 20.910.515.7 4.60.103 CalmaO. 2.2 8.0 Cal. Cir.ets.Cums ..... uuviacongranizoytruenosá!h.p.m.
14 562.41560.6 561.5 B.95 ¡ 78 19.5 9.4 14.4 5,7 0.051 CalmaD. 2.2 9. 9 1 NE ... imbuscs. . ... Lluviaytruenosá2,3,6y7h.p.m.
1~ 562.71560.4 561.5 9.481 t2 21.310.1 15.7 41. 0¡0.102 Calma NNE. 3.8 5.0 Cal.• .Nims. Cs. bajos ... .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
16 503.0 rl60.9
17 563.0 560.9
18 563.0 561.1
19 563.2 561.1
20 563.2 561.0
21 563.2 561.2
22 563.1 561.0
23 563.8 561.3
24 563.5 561.2
25 563.2 561.1
26 563.1 561.0
27 563.0 561.1
28 562.9 561.1
29 562.7 560.8
30 562.6 560.5
31 562.8 560.9
561.9 8.61 59 21.2 10.5 15.8
561.9 9.48 62 21.1 10.4 15.8
562.0 9.49 82 18.2 10.4 14.3
562.2 9.85 88 17.6 11.3 15.0
562.1 1fJ.19¡ 82 18.5 11.3 14.9
562.2 10.43 86 18.5 9.9 14.2
562.0 10.43 86 18.5 9.7 14.1
562.5 10.43 86 16.0 11.3 13.6
562.0 9.85 88 17.0 11.5 14.2
5t32.1 10.431 86 18.0 10.5 14.2
562.0 10.19 82 18.5 10.2 14.3
562.0 9.95 78 19.6 9.5 14.5
562.0 10.07 80 19.4 9.1 14.2
561.7 7.31 50 19.4 9.8 14.6
561.5 7.31 50 19.1 10.8 14.9
5()1.8 7.49 60 18.5 12.6 15.5
0.6 0.160 o. so. 4.1 7.5 Calma Cir. esta.
0.4 0.090 Calma. 3.8 9.0 Calmo. Nimbus Cs.
38.6 0.071 Calma NO. 1.8 9.0 Cal. .. Nimbus Cs.
24.0 0.019 Calma. 1.2 10.0 Calma Nimbus Cs.
1.5 0.017 Calma o. 1.8 8.0 Calma Cir. cums.
7.0 0.029 Calma. 1.4 9.5 NE. Nimbus.
4.0 0.030 Calma. 1.4 9.5 Calma Nimbus.
3.2 0.028 Calma. 1.4 10.0 Calma Nimbus.
17.8 0.016 Calma N. 1.2 9.5 Calma Nimbus.
2.2 0.028 Calma. 1.2 8.5 Calma Nimbus.
.... 0.045 Calma. 1.8 6.5 Calma Ns. cums.
0.054 Calma o. 2.2 4.0 {Sutera.
.... Cs. disps, y Gír.
Iu~rloNs
1.6 0.050 Calma. 2.0 4.5 E. Peqs. cs. disps.
..... 0.208 ENE. E. 5.0 6.5 E. Cir. ests.
0.4 0.315 SE, S. 5.0 8.0 ESE. Cs. ests.
... 0.217 SE, SSE. 4.0 7.5 SE. N. Os.
RESUMEN DEL MES
.... Contintia el eol ein manchas.
P. L LloTizna.
j Lluvia de 2 h. á 3 h. y de .. ·' t 9 h. p. m. hasta 4 h. a. m.
.... Lluvia á 12 h. y 4 h. p. m.
. ... Lluvia por la tarde.
... . Lluvia de 2 h. á 3 h. p. m.
.... Lluvia á 3 h. y 4 h. p. m.
) Lluvia al amanecer, á 12 h.
· · · · ( y por la noche.
C. M Lluvia por la mañana y á 2 y 3 h. p. m.
.... Lluvia á medio día.
: : : : Lluvia y truenos á 3 h. Jm. '
N.L
m. J Máxima, promedio de:Ias observaciones del me! .... . ......................................... .
Barómetro á 0.'" f ~~N:a ~~: it ~t :::.::::.::::::: ·: .. ::.: ::::::: .. ::: ·: :. :·.:. ·::: :::.:::: · ::. :::
{
bláxima, tem{;leratura, J.>romedio .en el mes ..................................................... .
0.562.86
0.560.94
0.561.00
19°.37
10°.13
14. 0 75 'l'ermómetro a.· ~~H;;a í~: ~~: ~~::::: ::.:::::.:::::::.:.:::: ·: :::: .::::·.·.:: :. :::: :·:::. ::::::: :::
Pluvlómetro.-Cantidad de lluvia caída durante el mes. .. . .. .. .. .. . . .......................................... ..
Psicrómetro.-Humedad media del aire ................. . ........................... .... . ........................ .
Evaporómetro.-Evaporación media diaria á la sombra........ .. .. . .. . .. . .. .. .. . . .. . .. .. .. . .. ................ .
Id. total en el mes........................ • .. .. .. .. .. . .. .. .. .. . .. .. . . .. .. .. . .. ....... ..
Anemómetro.--Velocidad media del aire por segundo .......................... , ............................... .
mts.
0.1549
68.8
lll.
0.0031
0.0961
lll.
0.147
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
144. EL DOCTOR FRANCISCO GUILLÉN CHAPARRO
CIENCIAS, LITERATURA, ETC.
EL DOCTOR FRANCISCO GUILLEN CHAPARRO
Vi11o de E'pafla el Doctor Ouillén Chaparro, de Fiscal de la Real
Audiencia de Sa11tafé, en 1 afio du 1582. Muy pronto fue promovido al
pue to de Oidor de la misma Audiencia.
Se inteu·só vivamente de de el principio por la prosperidad de la
ColoP.ia. Aún 110 había cumplido un aflo de permanencia. en Bogotá,
cuando escribió la intcre~antc ~fenwritt de los pueblos de la Gobornnción
de Popayán, que á continuación se pnblica. Un mes después e cribió
una De ·cnpci6n del g1'anrle 'río de la A1agdalen(t, que se conserva manusCl'Íta
('ll UJtO de Jos nrchivo de Maclrirl.
Habiéndo e e¡Htrado del Gobierno el 1 nevo Reino el Visitador
Junn Prieto de Orellnna. en 15R5. para .,rguir á Es¡wfla < cumpaflando á
Jos ÜHlores Salazar y l eralta, á qui •ue su pNHlió y r dujo á pri ión,
tuvo que encargar e de la Pre.-iueneia el Doctor Gu i llén. os as (li ididas y son como las de Toro, la
tierra muy :í.spcra y montafiosa, tierra rica y de mucho oro eu el pueblo
de los E pafio le , es tierra muy fertil s, pur medio d la palabra
6 de la e · critul"a, los talento éon qne la n turaleza
los ha favore ldo : de ahl el ropcilo cun
que so recomienda el estudi(J de lA Gramática.•·
rden de su, generación ws significados de cada palabra, de suerte que aparez.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
TRATADO DEL RELATIVO 161
invariable, exp1·ime el género, número y persona, y no por sí, sino mediante
alguna otra pa1abra como el artículo, que á las veces le acompaf'la,
ó según el ca.r:íctcr de su anteceden te.
Y como el uso de esta paln.l>ra sea de grande importanciü, hoy q'..le
se extiende y dilata nna como inundación Jo locuciones transpirenaicas
en los pueblos que habl&.n In. l1mgun. castellana, hó.cese necesario, consultado
el uso de los buenos habli tas, y con iderada la índole de nuestra
lengua, fijar primeramente el verdadero carácter de esta palabra, que
tú.nto se prr.stn. á zafios g:1.licismo ·, y expulsar por intrusos y mal nacidos,
los modismos y frases de allende los Pifineos, que tan sin oposición,
y con menoscabo do la pureza del castellano, privan yft, así en el humilde
lenguaje del iletr, do, como en el estirado y n agistrnJ d
Citación recomendada (normas APA)
"Anales de la Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia - N. 87", -:-, 1889. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687192/), el día 2025-10-15.